"Y enseñarán a mi pueblo a hacer diferencia entre lo santo y lo profano, y les enseñarán a discernir entre lo limpio y lo no limpio. "(Ez. 44:23)
  • Login
Discernir
  • Español
  • Nosotros
  • Contacto
  • Reflexión Bíblica
  • Fin de los Tiempos
  • Edificación Espiritual
  • Videos
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Discernir
  • Reflexión Bíblica
  • Fin de los Tiempos
  • Edificación Espiritual
  • Videos
No Result
View All Result
Discernir
No Result
View All Result
Home Fin de los Tiempos

Origen de la idea de «segunda venida»

Algunos confunden la “segunda venida” de Cristo y “el día del Señor” y por ello piensan que es incompatible con el arrebatamiento de la Iglesia. Acompaña esta serie de tres piezas para entender este importante asunto.

12/11/2023
in Fin de los Tiempos
Reading Time: 5 mins read
0
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
https://img.discernir.info/2023/07/Origen-de-la-idea-de-segunda-venida-E.mp3

Contenidos

Toggle
    • El final de todas las cosas
  • Segunda venida
  • El Mesías prometido
  • Todo ojo lo verá
  • Las varias venidas del Señor a la Tierra
  • El día del Señor

El final de todas las cosas

Sabemos que estamos al final del tiempo que Dios ha dado al ser humano para vivir tal como ha ocurrido hasta el día de hoy. Cuando ese tiempo termine, el Señor Jesús vendrá en gloria y todo ojo lo verá.

Este material se centra en ese día, ya que, el no entender el contexto de este término, lleva a muchos a pensar que, como Cristo vendrá visiblemente al final de los siete años de Gran Tribulación, el arrebatamiento de la Iglesia no puede ocurrir al inicio de ese tiempo, puesto que la Biblia habla de “segunda venida” y no de tres venidas.

Segunda venida

En el contexto cristiano se habla de “segunda venida” de Cristo.

Esa idea de que Cristo viene  una segunda vez, arranca del texto de Hebreos 9:28 que dice: “Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.”

Ahora analicemos el contexto.

El libro en donde se habla de una segunda venida es un libro dirigido a los hebreos y por eso se llama “Hebreos”.

Si nos fijamos, todo el contexto de ese libro es dirigido a la mentalidad hebrea, mostrándoles que Jesús es el Mesías prometido. Podríamos decir que el libro de Hebreos es un Evangelio para los descendientes biológicos de Abraham.

Juan, el bautista, dice: “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.” (Juan 1:11)

Mateo nos reporta una afirmación directa del Señor Jesús, que dijo: “No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.” (Mateo 15:24)

Es decir, esa supuesta primera venida en la que Jesús vino a la Tierra, lo hizo solo y exclusivamente para el pueblo de Israel.

De hecho, si nos fijamos en los relatos de los evangelios, veremos que Él prácticamente no salió de ese territorio.

En aquel tiempo no había medios de comunicación como hoy día, no había fotos ni vídeos, ni redes sociales o medios de transporte que permitieran a una persona viajar 8 horas en un avión y cambiar de continente.

Es decir, seguramente solo el pueblo de Israel, y más precisamente parte de él, se enteró que Jesús andaba entre ellos.

Incluso Isaías dice que su apariencia no llamaba especialmente la atención. Es decir, que seguramente pasó por muchas personas que ni siquiera volvieron la cabeza para mirarlo.

Solo a los hebreos fue prometido un Mesías y por ello, en aquel momento, solo el pueblo hebreo esperaba a un Mesías.

Con todo esto en mente, volvamos a Hebreos 9:28 y fijémonos que dice que “aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado”. Es decir, vino la primera vez PARA ISRAEL, como Cordero expiatorio para redimir al pueblo del pecado, tal como había sido prometido.

Fijémonos que, al hablar de venir una “segunda vez”, dice “sin relación con el pecado”. Es decir, que la primera vez que vino para Israel, derramó Su sangre por el pecado, pero la segunda vez que venga, ya no vendrá con relación al pecado, sino con otra función: “para salvar a los que le esperan.”

El Mesías prometido

Pablo explica en detalle cómo el corazón del pueblo hebreo fue endurecido y no reconocieron al Mesías Redentor, eligiendo que lo crucificaran en vez de a Barrabás, el asesino.

Además, los que allí estaban incluso dijeron algo terrible: “Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.” (Mateo 27:25)

A lo largo de estos dos mil años desde entonces, el pueblo hebreo ha sufrido muchas situaciones en donde se ve que esta afirmación se ha estado cumpliendo con resultados muy dolorosos.

Muchos incluso han desechado a Jehová completamente, llegando a ser terriblemente corruptos en su fe original transmitida por los patriarcas.

Pero… hay un remanente que, si bien aún con sus creencias afectadas por el Talmud babilónico y la cábala, entre otros, esperan al Mesías prometido con una gran expectación.

Para esos vendrá el Mesías una segunda vez, sin relación con el pecado: para salvar a los que lo esperan, tal como se relata luego en Apocalipsis 12.

En ese momento terrible de mitad de la Gran Tribulación, el anticristo perseguirá al pueblo de Israel y el Señor los salvará como hizo al sacarlos de Egipto.

ENTONCES muchos creerán y serán salvos. Esos verán venir al Mesías en gloria, rodeado de sus ángeles y en compañía de Su esposa y entenderán que ese era Aquel a quien traspasaron.

Llorarán porque entenderán que ese es el Mesías que esperaban y no supieron reconocerlo. Entenderán que por eso Jerusalén y el Templo fueron destruidos y el pueblo expulsado, con todo el sufrimiento que ello acarreó en estos dos mil años.

Así que, el término “segunda venida” se refiere a la segunda vez en la que el Mesías prometido, Jesús, vendrá a la Tierra para el pueblo hebreo.

Esa expresión por lo tanto, se aplica a los descendientes biológicos de Abraham y no tiene que ver con el resto de la humanidad.

Todo ojo lo verá

Hemos visto que Jesús vino para Israel y el resto del mundo de aquella época ni siquiera se enteró.

También hemos visto que vendrá una segunda vez para Israel.

Pero en esa vez, dice la Biblia que “todo ojo lo verá”.

El hecho de que toda la humanidad que esté viva en ese momento lo vea, no quiere decir que vendrá para la humanidad, sino que viene otra vez para Israel. Solo que, dada la posibilidad que existe hoy día de transmitir imágenes y sonido a tiempo real, permitirá que toda la Tierra vea Su llegada.

Además, ese día será especial y de ello hablaremos en el otro material de esta serie.

Las varias venidas del Señor a la Tierra

Si no lo has visto, recomiendo que consideres un vídeo que habla del hecho de que el Señor Jesús vino físicamente varias veces a la Tierra, según relata la Biblia.

En nuestro canal de vídeos encontrarás uno que se llama “Las venidas de Jesús físicamente a la Tierra”.

Algunos se molestan mucho con esa idea, pero está en la Biblia. Solo hay que leerlo y ese vídeo da indicación de dónde encontrar esas narrativas de su venida física e interacción con Sus siervos.

El día del Señor

En el siguiente material de esta serie hablaremos sobre “el día del Señor”. Veamos ahora a qué se refiere la Biblia cuando habla de ese día.

// .. //

Si no lo has hecho aún, suscríbete a nuestros medios de comunicación para que no te pierdas las publicaciones:

Telegram: https://t.me/DiscernirBO

Email list: https://discernir.info/contacto

Youtube: https://www.youtube.com/@Discernir/videos

Odysee: https://odysee.com/@Discernir-Esp.:4?view=content

 

Via: Origen de la idea de "segunda venida"
Previous Post

El Plan Kalergi en la profecía Bíblica

Next Post

Dolores de parto

Related Posts

Mentiras destructivas en forma de ideologías
Fin de los Tiempos

Mentiras destructivas en forma de ideologías

30/03/2024
O grande perigo da teoria da evolução
Fin de los Tiempos

El gran peligro de la teoría de la evolución

27/02/2024
Así piensa satanás
Fin de los Tiempos

Así piensa satanás

27/02/2024
Next Post
Dolores de parto

Dolores de parto

La guerra de Israel a la luz de la Biblia

La guerra de Israel a la luz de la Biblia

Robando tu vida para producir tu muerte.

Robando tu vida para producir tu muerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Beatriz Ortega.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Factoría Digital, SL que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo más popular

  • Detectando huecas sutilezas

    Detectando huecas sutilezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manipulación de las masas por los medios de comunicación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La gran revelación de Simeón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dios le falló a Jeremías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuego extraño en medio del pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Recommended

Mentiras destructivas en forma de ideologías

El gran peligro de la teoría de la evolución

Así piensa satanás

Los que destruyen la Tierra

¿Por qué los gobiernos toman malas decisiones?

Lo más leído

Detectando huecas sutilezas

Manipulación de las masas por los medios de comunicación

La gran revelación de Simeón

Dios le falló a Jeremías

Fuego extraño en medio del pueblo

Eres Un Animal Racional

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Reflexión Bíblica
  • Fin de los Tiempos
  • Edificación Espiritual
  • Videos

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad